la hernia crural o femoral es mucho menos frecuente que las hernias inguinales, pero son importantes de identificar porque tienen una cierta querencia por complicarse con incarceraciones o estrangulaciones.
aparecen de forma característica en mujeres y en las pruebas de imagen tienen algunas perlas que nos permiten diferenciarlas de las hernias inguinales directas o indirectas.
las hernias crurales acompañan a los vasos iliacos comunes pasando bajo el ligamento inguinal, medial a ellos, hacia el miembro inferior. esto hace que deformen frecuentemente la vena iliaca o femoral comprimiéndola.
este hecho las diferencia de las hernias inguinales que salen por encima del ligamento inguinal.

como se ve en esta imagen coronal, el saco herniario queda por debajo del ligamente inguinal (flecha roja).

en esta imagen axial se ve como la hernia sale medial a los vasos femorales, produciendo la deformidad por compresión extrínseca de la vena femoral (flecha roja).

por último, por encima del ligamento inguinal se identifican los vasos epigástricos (flecha roja).
lateral a ellos saldría la hernia inguinal indirecta.
medial a ellos, en el triángulo graso entre el recto abdominal, el ligamento inguinal y los propios vasos epigástricos, saldría la hernia inguinal directa.
bibliografía recomendada:
- Diagnosis of inguinal region hernias with axial CT: the lateral crescent sign and other key findings. Radiographics. 2011 Mar-Apr;31(2):E1-12
- Imagen de la región inguinal: Importancia de la anatomía radiológica. 10.1594/seram2012/S-1465